Nombre Científico | Nombre Popular | Nombre mapuche | Uso Etno-medicinal |
| Anthemis cotula | Manzanilla |
| Hojas y flores en infusión: digestivo |
| Araucaria araucana | Pehuén | pehuen | Resina: dolores, ciática, úlceras. |
| Baccharis salicifolia | Chilca | chilca | Infusión de hojas: gastritis, lumbago |
| Berberis darwinii | Calafate, Michay | curacó | Corteza en decocto como sudorífico. |
| Buddleja globosa | Pañil, Matico | palguñi | Infusión: dolor de estómago, heridas |
| Criptantha albida | Té de Burro | Sin datos | Infusión: dispepsia hepatovesicular |
| Chusquea culeou | Caña, Colihue | coligüe | Inflorescencia como anticonceptiva |
| Embothrium coccinea | Ciruelillo, Notro | tremún | Hojas y corteza vía ext: cicatrizante |
| Ephedra frustillata | Solupe, Pincopinco | pinco-pinco | Ramas en infusión en diarreas. |
| Equisetum bogotense | Cola de Caballo | queluilahuen | Infusión: diurético-dispepsia |
| Euphorbia collina | Pichoga, Pichona | lafquenlahuen | Látex: verrugas, callos y parásitos |
| Fragaria chiloensis | Frutilla | llahueñ | Fruto: elaboración de chicha |
| Fuchsia magellanica | Chilca, Fucsia | chilco, chirco | Infusión de flores: diurética |
| Maytenus boaria | Maitén | huayo | Infusión de las hojas en fiebres. |
| Nothofagus pumilio | Lenga | lenga | Corteza: febrífugo |
| Ovidia andina | Ppillo-Pillo | llaime | Laxante, orexígena. |
| Plantago lanceolata | Llantén | pilunhueque | Hojas: llagas, inflmaciones. |
| Ribes magellanicum | Zarzaparrilla | mulul | Hojas: rsfríos, tos. Uso exter.: llagas. |
| Schinus patagonicus | Laura | litre | Dolores reumáticos |
| Sonchus oleraceus | Cerraja | chol | Raíz en infusión: digestivo. |
| Usnea barbata | Barba, Capuchino | Sin datos | Decocción del talo: diarreas |
| Valeriana lapatifolia | Valeriana | huahuilque | Raíz en infusión: antiespasmódico |
jueves, mayo 10, 2007
Hierbas Mapuche
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sitio Recomendado
Medicinas Alternativas agradece y recomienda la información incluída en los siguientes sitios web: www.ecovisiones.cl y hierbitas.com.
Mucha de la información que auí encontrará fue extraída de dichos sitios y es propiedad intelectual de sus autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario