Nombres comunes: Amor de hortelano, Cuajaleche, Galio, Pega pega, Sanhuanera, Bedstraw, Goose grass
Nombre científico: Galium aparine
La presera crece en las zonas húmedas de Gran Bretaña, Europa, Asia y Norteamérica. En sus hojas tienen pequeñas espinas que hacen que se sientan pegajosas, de ahí que también se le dé el nombre de pega pega. Las hojas y las flores tienen usos medicinales.
Se utiliza en relación con lo siguiente (consulte la inquietud de salud particular para obtener información completa):
Clasificación | Inquietudes de salud |
---|---|
Edema | |
|
¿Cómo funciona?
Los principales componentes son la galiosina (un glicósido de antraquinona) y otros glicósidos, taninos y flavonoides. Tradicionalmente, la presera se usaba por sus propiedades diuréticas y para mantener un sistema linfático sano. Existen pocos estudios acerca de esta planta, pero experimentos preliminares de laboratorio indican que puede tener actividad antiespasmódica.
¿Cuál es la dosis usual?
- Se pueden tomar 3 a 5 ml (1/2 a 1 cucharadita) de tintura tres veces al día.
- El té se prepara con 2 ó 3 cucharaditas de la planta en una taza de agua caliente, dejándolo reposar de 10 a 15 minutos. Se pueden tomar tres o más tazas de té al día.
¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?
- La presera no tiene efectos secundarios conocidos y se piensa que es segura durante el embarazo y la lactancia, así como en los niños.
¿Existen interacciones con algún medicamento? Algunos medicamentos pueden interactuar con presera. Para su seguridad consulte las interacciones con fármacos, para ver una lista de estos medicamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario